Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Narración: Formas de iniciar la aventura

  Baia ¿Me daz máh cosa? Si, Púca, si, más cosas te doy. Vaya, otra vez me interrumpe una criatura mitológica justo cuando voy a empezar. ¿No os pone de los nervios cuando os pasa? Bueno, haremos caso omiso al peludo compañero de hoy. Como pone en el título del post, hoy quiero escribir sobre los inicios de cualquier aventura, campaña o partida que vayamos a comenzar. Estos momentos suelen ser delicados y llenos de emoción, pues los directores y directoras ponemos mucho trabajo en dar vida al mundo y dibujar los caminos que andarán los jugadores. Ellos y ellas, a su vez, han dedicado mucho tiempo al personaje que llevarán. Después de leer y decidir, tienen su ficha e historia lista para la aventura. Los nervios de todos son palpables y un paso en falso puede sentar como una jarra de agua fría. Me gustaría pararme a contar las diferentes ideas y tácticas que he usado en estos peliagudos momentos. Para ello, deberíamos pensar primero en lo que se necesita en estos casos. Una razón pa...

Perlas: Cromatic Craftings

"Las perlas son mecánicas o subsistemas genéricos que se me ocurren, para solventar problemas que voy teniendo." Para este caso, en una campaña estilo sandbox de D&D 5e, quería ofrecer una manera creativa de que fabricaran su equipo y lo que necesitaran. El objetivo del cromatic crafting es ofrecer un subsistema genérico con el que realizar creaciones in game, sin tener que acudir a tediosas, insulsas e incomprensibles reglas. Inspirado en la alquimia de The Witcher Pen and Paper, y en la psicología del color, voy a desarrollar el framework desde el que realizar estas interacciones, con un trabajo mínimo por parte del máster. Intentaré darle la máxima flexibilidad posible y dejarlo como algo genérico, para poder usarse en la fabricación de prótesis, confección de ropa, alquimias o incluso la cocina. Tiempo y esfuerzo Antes de empezar, observando el sistema y la ambientación donde usaremos esto, deberíamos plantearnos el coste y el tiempo que implica el fabricar. Esto nos ...

Narración: Curva de tensión y preguntas dramáticas

Muy fancy el titulito, pero ¿De qué vas a hablar? Para empezar, no me seas tan agresivo Bugul, deja que me explique… Se aclara la garganta y bebe de su taza, tranquilo . Bien, este es el primer post del blog, y mi ayudante, el Bugul Noz, ya ha empezado a preguntar sin educación ninguna. Me explicaré mejor. Este es un aspecto, un concepto, que he ido puliendo con el tiempo, que me ayudó a mejorar la calidad de mis partidas de rol, de mis historias. Aprendiendo a distribuir los momentos tensos o dramáticos durante las sesiones, pude ver cómo mis jugadores y jugadoras disfrutaban más, y yo, quedaba más satisfecho con mis creaciones. Además, gracias a esta movida, puedes preveer un poco mejor cuando se te viene trabajo de preparación encima. No cal que gruñas, Bugul, si vamos a empezar en breves. Ahora, los lectores y lectoras se estarán preguntando si oigo voces o si no me he tomado esta mañana las pastillitas de colores. Os lo juro, estoy bien, no os preocupeis, no cal llamar a la policí...